Marcelo Luis Ebrard Casaubon
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
P R E S E N T E
El COMITE DE DEFENSA DE NUESTRO MEDIO ECOLOGICO URBANO Y RURAL
ABRAHAM DELFINO CONTRERAS GARCIA
EN DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO
RESERVA ECOLOGICA
CHAPULTEPEC.
Siempre he contado con el respeto que usted me ha brindado atendiendo mis peticiones justamente porque la razón antecede a mi petición.
En base al art. 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos me dirijo a usted, por su consciencia ecológica y humana.
Monumento histórico viviente, con la calidad de Bosque Único y pulmón de la Ciudad de México. Antropológicamente tiene una historia que se pierde en el Mioceno y el Plioceno, es una Reserva Ecológica en el que no se bebe cometer ECOCIDIO, porque Chapultepec ante el abuso de poder de la Baronesa de las Lomas de Chapultepec, ha hecho agresiones constantes desde antes de que fuera delegada, porque participó en la destrucción ecológica de areas rescatadas durante el Gobierno de Camacho Solís, Chapultepec es PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Por todo el acervo cultural que se contiene en las tres secciones.
No puede ser posible que se cometa ECOCIDIO utilizando el puente mas prolongado del año. No se debe permitir aunque esté autorizado en el desarrollismo urbano. Yo Moisés Evaristo Orozco Leal, realicé toda la forestación y rescate de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, oponiéndome incluso a los delegados y a los regentes de la Ciudad, que no regían nada, sino nada mas normaban intereses particulares de partido. El abuso de autoridad, despojó al Bosque de Chapultepec, de todo el sustrato forestal y el estrato de bosque primigenio de coníferas, donde existen el 79% de las especies que aún sobreviven en la Cuenca de México.
Durante el Gobierno del nefasto Corona del Rosal, se cortaron los AHUEHUETES Taxodium Macronatum, y fui a la cárcel por haberle dicho en forma personal a Corona del Rosal, que los ahuehuetes no eran rosales para que se podaran, porque eran árboles milenarios de mas de cuatro mil y cinco mil años.
La Leyenda de Netahualcoyotl es un timo. Antes de que existiera Nezahualcoyotl ya los árboles estaban ahí. Era un Santuario Sagrado de los Tlapanecas. Todo esto es del conocimiento de usted, Jefe de Gobierno Lic. Marcelo Luis Ebrard Casaubon. Me opuse a la construcción de la torre Bicentenario, y le envié un correo que nunca fue contestado. Le daba todos los datos, incluso el del tránsito aéreo mas el despojo que había sido con anterioridad causa de la desecación de los Mantos Friáticos de la Ciudad de México.
Toda la agresión urbana que se le hizo haciendo túneles y degradando el medio Geográfico, Topográfico y Geológico. La Delegada de la Delegación Miguel Hidalgo, promovió por todos los medios para que no se construyese la Torre Bicentenario. Yo consideré que esto era todo un antecedente político que no tenía bases de sustento ecológico porque era “PURA GRILLA”. Y ahora ella misma comete ECOCIDIO donde la cual ella decía que era la base para que no se hiciera la torre. Cómo es posible que se le hayan olvidado todos los estudios que hizo Dasonómicos, Geológicos, Topográficos, y hasta un inventario de flora y fauna.
Y ahora ella APROVECHANDO EL PUENTE MAS LARGO, INICIA EL ECOCIDIO A LAS 08:00 DEL 17 DE NOVIEMBRE 2008, Y SE VIOLE LA LEY FORESTAL, LA CONSTITUCION POLITICA MEXICANA Y TODO LO QUE A CONTINUACIÓN NOS DA FUERZA PARA PODER PARAR EL ECOCIDIO EN CHAPULTEPEC, COMETIDO POR LA BARONESA CICLOPE QUE NO VE LA TREMENDA VIGA QUE LA CIEGA POR EL ABUSO DE PODER Y COMETER ECOCIDIO IMPUNEMENTE.
Hacemos del conocimiento público ante el IMPACTO ECOLOGICO que se comete con maquinaria pesada causando degradación, ocasionando erosión, alterando todo el hábitat, impacto ecológico que sufre Chapultepec por la sobre explotación forestal que se lleva a cabo sistemáticamente, ha deteriorado el orden dasonómico (estudio de los bosques) de la pluralidad de las especies vegetales pero primordialmente los árboles, los que han sido cortados sin ningún estudio ecológico en el orden que determina el aspecto edafológico (estudio de los suelos) causando erosión y evitando la absorción de la lluvia, deteriorando el hábitat del clima de todo Chapultepec y su medio urbano y rural, ya que es su pulmón forestal.
En base a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y del Código Penal del Distrito Federal en materia de Fuero Común y Para Toda la República en Materia de Fuero Federal. En los Títulos Vigesimo Quinto Delitos Ambientales. art. 414, 415 fracción I, II, III, art. 416 fracción I, II, III, art. 417, art. 418, “Al que sin contar con la autorización que requiere conforme a la Ley Forestal, desmonte o destruya, vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale árboles realice aprovechamiento de recursos forestales o cambios de uso del suelo se le impondrá pena de 3 meses a 6 años de prisión y de 100a 20 mil días multa.
La misma pena se aplicará a quién dolosamente ocasione incendios en bosques, selvas o vegetación natural que dañe recursos naturales, la flora o la fauna silvestre o los ecosistemas. art. 419, 420 fracc. I, II, III, IV, V, art. 421 fracc. I, II, III, IV, art. 422 y art 423. A quienes resulten responsables del ECOCIDIO, Y se les retirará del fuero a los que gozaren de él, para su publicación damos a conocer a toda la población de Coatepec por las características de Pueblo Mágico el siguiente documento, e invitamos a todos los habitantes a declararse a favor de esta gestión popular basada en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Capítulo Séptimo art. 189.- Toda persona, grupo social, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades podrán denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, o ante otras autoridades todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico, o daño al ambiente o a los recursos naturales, o contravenga las disposiciones de la presente Ley y de los demás ordenamientos que regulen materias relacionadas con la protección al ambiente y la preservación y restauración del equilibrio ecológico.
(sic) Ebrard va por Los Pinos: le reclama 60 hectáreas
El Gobierno de Distrito Federal anunció que recuperará entre 50 y 60 de las 76 hectáreas del Bosque de Chapultepec que actualmente son ocupadas por la residencia oficial de Los Pinos y por el Estado Mayor Presidencial. Con el objetivo de interconectar las tres secciones del Bosque, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard afirmó que dio órdenes al consejo rector ciudadano del Bosque para que analice cuáles serán las áreas que pedirá al Gobierno federal y a la delegación Miguel Hidalgo devolver a la administración local.
Ebrard Casaubon negó que busque una confrontación con las autoridades federales y aseguró que negociará para que sólo ocupen 10 hectáreas, pues indicó que Los Pinos ocupan 76 hectáreas del Bosque de Chapultepec, entre la residencia oficial de la Presidencia, las instalaciones del Estado Mayor y las guardias presidenciales. “Nosotros no tenemos ninguna pretensión de politizarlo o de buscar ningún tipo de confrontación, entonces planteamos que el Gobierno federal se una a este esfuerzo, se lo planteamos de la mejor manera, que con el consejo rector ellos se pongan de acuerdo cuántas hectáreas pueden restituirle al bosque”.
Todo lo dicho por usted no es letra muerta, respalda lo que es sustentado como Servidor Público que formé parte del equipo para rescatar el Bosque de Chapultepec del abuso de la clase política y restituirle todo lo que en el Gobierno de Camacho Solís se respaldó, incluso la instalación de la Campana de la Paz que está en el casco de la Delegación Miguel Hidalgo. La cual trajimos desde Japón, aprovechando que el Delegado Díaz Infante aceptó todo el estudio del Bosque para restaurarlo, incluso rescatar las rejas de Chapultepec.
No pudimos convencer a Miguel de la Madrid Hurtado que regresara lo que eran las 70 has. De Los Pinos por ser la casa Presidencial. Incluso fui puesto a disposición de personal al cambiar de administración. Y seguir con el despojo del Bosque de Chapultepec por Margarita López Portillo, pero recurrimos a la Ley Federal de Ecología y lo que exponemos a usted para parar el Ecocidio en la actualidad. Como Fundador y Asesor de Nuestro Medio Ecológico, Urbano y Rural sección Maya desde 1949, vengo realizando estudios en defensa de nuestro medio urbano y rural del Bosque de Chapultepec, actuando sin ningún interés económico y político, sino preservar no solo Chapultepec, si no las reservas ecológicas que están siendo depredadas por el abuso de poder de autoridades que gozan de impunidad.
Pero nadie puede pasar por encima del derecho Constitucional, no es necesario el desafuero, la Ley de aplica parando el Ecocidio como lo logramos en el Cerro de la Culebra en Coatepec, Ver. Respalda a nuestra organización el Derecho Ecológico que, es Constitucional y no se puede borrar por una orden arbitraria de meter la maquinaria pesada en el Bosque de Chapultepec, para romper el bosque ya alterado por la implacable burocracia que actúa como cíclope ciego, de su único ojo, por la enorme viga en que se convierte el Bosque de Chapultepec.
Coatepec, Ver. 17 noviembre 2008
ASESOR DEL COMITÉ DE NUESTRO MEDIO ECOLOGICO URBANO Y RURAL SECC. MAYA Y ASESOR DEL COMITE DE DEFENSA DE NUESTRO MEDIO ECOLOGICO URBANO Y RURAL ABRAHAM DELFINO CONTRERAS GARCIA
MOISES EVARISTO OROZCO LEAL
AMANUENSE: ZENAYDITA BERDEJO GERALDO
PRESIDENTE DEL COMITE DE DEFENSA DE NUESTRO MEDIO ECOLOGICO URBANO Y RURAL ABRAHAM DELFINO CONTRERAS GARCIA
JOSE ALFREDO DEL MORAL GARCIA.
Prolongación Anahuac s/n esq. 13 de noviembre
Fracc. Loma de Los Angeles
Coatepec, Veracruz.
Correo electrónico: meol.zen@gmail.com
ALFREDO DEL MORAL GARCIA: avenida_siempre_viva001@hotmail.com
c.c.p. LIC. MARTHA DELGADO PERALTA
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL DISTRITO FEDERAL
Medio Ambiente: atencionciudadana@sma.df.gob.mx
c.c.p. Moisés Poblanno Silva
Subdirector de Coordinación de Agenda
Tel. 5345 8044 y 5345 8036, 53458042 Fax 5345 8054
mpoblanno@jefatura.df.gob.mx
c.c.p. Sheila Renne Amador Narvaez
Subdirectora de Información
Tel. 5345 8085 y 5345 8000 Ext. 1364
s. amador@jefatura.df.gob.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario