jueves, 19 de marzo de 2009

22 de Marzo dìa Mundial Del Agua


COMITÉ DE DEFENSA DE NUESTRO MEDIO ECOLOGICO URBANO Y RURAL
"ABRAHAM DELFINO CONTRERAS GARCÍA"
Las tradiciones nacen gracias al medio ambiente de donde surge una comunidad cultural. Alfredo Del Moral García
22 de marzo día mundial del agua.
“Voy a romper un hilo
de mi cordón umbilical
¿Quieres llorar conmigo?
Que tus lágrimas
…y mis lagrimas
Se unan en el río
Ahí donde la corriente
Del agua es torrente
Donde los misterios
Son cristalinas aguas
En el nacimiento del río
Aguas de río
Que beberán las sedientas gentes
Las sedientas tierras
Los sedientos suelos de las tierra…”*

La organización social se acomoda dentro de una área demográfica, es decir, dentro de la sociedad, la estructura física y características culturales son parte de un complejo ecológico, viviendo en un largo proceso de cambio. El ecosistema es la máxima unidad funcional de la naturaleza en la tierra, es un sistema que tiene circulación de materia y energía, es funcional, esta funcionalidad esta dada sobre la base de su biodiversidad, es rico en información, y guarda en él las estructuras de cadenas alimenticias básicas para el desarrollo de la vida en la tierra, el ecosistema es una delicada unidad de funciones biológicas sorprendentes, que guardan un intrínseco equilibrio entre los factores bióticos y abióticos presentes en él.
La modernidad trajo el ecocidio con agricultores de naylon; con tecnología gringa, de pastizales para ganado suizo. La Sabana se llenó de pangola, estrella africana: se destruyeron las selvas, los manglares, se borraron los árboles de cauces de los ríos, el impacto ECOLÓGICO se esperaba desde 1949, cuando en los ríos se hicieron las presas rompiendo los ecosistemas lacustres, sin tomar en cuenta la naturaleza de los bosques que sostenían el equilibrio hidráulico de las lluvias que las absorbía en un 97% de donde la armonía de los nichos ecológicos, eran ecotono en el biorritmo del nacimiento de los manantiales; que rompieron la edafología causando la erosión y viniendo los incendios forestales, después del saqueo de los bosques por los colectores de maderas, se convirtieron en vigas, la leña, la herencia histórica de la naturaleza. Los ecocidios causaron el desastre que quieren resolver con festividades organizadas por la miseria humana de la T.V., la tragedia del síndrome de Kawasaki, causó enfermedades ocasionadas por el uso de pesticidas: anancefalias, parálisis cerebrales, enfermedad de Minamata, mutagénesis del itai-itai, los niños Malyori. Río Pánico, desperdicios nucleares en el río Bravo y Colorado, mercurio en el río Coatzacoalcos, aceite, petróleo, chapopote, basuras no degradables,
Los cauces de los ríos convertidos en drenajes. Y festividades como el Teletón, 86 mil has, de tabaco, regadas con 4890 tóxicos y la tragedia humana de la miseria saltó de las torrenciales lluvias recordando que Tláloc tenía sus santuarios en los tulares, en las lagunas, y lago de la Cuenca donde fundaron la gran Tenochtitlán, y modernidad, para “salvar” de inundaciones la ciudad de los Palacios inaugurando el Dique de Nochistongo donde se encausaron los 36 ríos de la Cuenca. El eje volcánico de la Sierra de Sta. Catarina con 37 volcanes apagados, explotándolos a cielo abierto como minas para hacer adoquines, donde está en el cráter volcánico la caldera que hoy es el basurero más grande del planeta, que contamina los mantos friáticos con el licor negro de las lexiviaciones de los desperdicios de la urbe de la mugre que crece impactando impacto histórico en la dialéctica del materialismo eterno de la degradación de las culturas que llegan a su propia destrucción como: Roma, Babilonia, Gomorra, Sodoma y las bíblicas estatuas de sal se derriten con las inversiones térmicas, con las privatizaciones y los tratados de libre comercio sin tomar en cuenta que la cibernética no es inteligencia mecánica, porque la única inteligencia es la del ser humano Homo-ecológico.
La importancia de conservar un "medio ecológicamente sano", debe tener de nosotros una respuesta, y es la de transformar la teoría en práctica, por lo mismo, invito a todos a que apoyemos nuestro medio ambiente y juntos transformarnos en "homo-ecológicos".
Ya que es irreversible los daños ocasionados por compañías, industrias, caleras, cementeras, monopolios. El ECOCIDIO de pozos que quedan intencionalmente contaminados, el agua de los manantiales, que se convierten lentamente en drenajes, y que siguen afectando los ecosistemas que sufren el IMPACTO de los TECNOCIDAS que trabajan sin respeto alguno.
"MAS SI OSARE UN EXTRAÑO ENEMIGO, PROFANAR CON SUS PLANTAS TU SUELO" y dejamos que extranjeros nos vengan a dejar sus desechos TOXICOS, "coca-cola, Oxxo, Walk Mark, etc", todo ello me lleva a la necesidad de hacer conciencia social, expresando el !YA BASTA¡ por medio del conocimiento de parar a los poderosos que solo piensan en construir e inconscientemente destruir.
hoy el comité a crecido, no por mi, si no por las personas que se unen al nuestro grito ¡YA BASTA! y están reaccionando en muchos de los casos por el bien-estar de su familia, por eso el comité es de todos y por lo consiguiente se ha abierto una sección en la colonia REVOLUCIÖN, en la Ciudad de Xalapa; Veracruz, a cargo del C. Alejandro Pérez, pero ahí no se termina la lucha, se están abriendo nuevos horizontes, ya hay interés en la selva de Chetumal, y otros Municipios de Veracruz (Jalcomulco, Apazapan y Orizaba) Puebla (Zaragoza, San Miguel Tenextatiloyan, Zacapoaxtla y Cuetzalan), D.F.(Secc. Chapultepec), y esperemos que en la capital de nuestro Estado existan más, y más lejos lleguemos.
No tenemos ningún beneficio económico, y lo que hacemos, lo hacemos sin fines políticos, ni religiosos, que si hemos recibido apoyo de algunas instituciones pero el resultado es que juntos logremos hacer CONCIENCIA no con carteles, si no trabajando, por que nuestra gente se convence de lo que hacemos y no de lo que decimos.

Atentamente: Alfredo Del Moral García
Presidente Del Comité
http://sajorindelmonte.blogspot.com

¡Ya basta!
A los ECOCIDIOS que son tan cotidianos,
Me gusta el campo,
pero solo hallo puros rellenos sanitarios.

¡Ya basta!
Quiero ir a nadar,
Relajarme en el cerro,
¡En donde está el agua del río la MARINA!

¡RIOS!...
Convertidos en drenajes.
Y el cerro de las culebras,
Ya valió madres.
Mi pulmón tiene cáncer,
Ya le tiraron los árboles,
Que aliviaban los dolores.
Ese cerro en donde mi infancia,
Empinaba papelotes.
En donde mi juventud conocí,
Nidos, aves y mariposas.

Cerro contaminado,
Cerro lastimado,
Cerro herido…
Cerro con cáncer pulmonar.
Si fuma no exhale.
¡YA BASTA!

S.O.S.
Salvemos el medio ambiente
S.O.S.
La tierra se muere
S.O.S.
El agua se acaba

"La universidad es el opio de las masas"

"UNIVERSITARIOS AL ATAQUE"

J. Alfredo Del Moral García


*EL GRITO DEL AGUA 3era Edición 1992 Ediciones Papeles con gatillo Moisés Orozco Leal (MOIEVA)



No hay comentarios:

Publicar un comentario